Por la Ley muere el corrupto
La muerte civil.

Evidentemente, los valores son “instituciones”
socialmente aceptadas. Estos valores cambian de acuerdo a la etapa histórica en
la que nos encontremos. Actitudes que anteriormente eran moralmente
inaceptables, hoy lo son. La constitución protege a los ciudadanos y vela por
sus intereses. Cuando una persona transgrede los intereses del ciudadano,
también lo hace contra la nación.
Por otro lado, los Derechos
Políticos son reconocidos por la DUDH. Como resultado de numerosas batallas y
muertes que pelearon por el reconocimiento y la igualdad de oportunidades y participación
política. Es cierto que Perú esta suscrito a esta Convención Internacional; sin
embargo, y por encima de ello, cada país, y eso no nos excluye, goza de
soberanía para diseñar y decretar sus propias leyes.
La corrupción daña esa soberanía,
la democracia en la que vivimos y la protección que el Derecho Constitucional
nos brinda. Desde una posición mucho más contractualista, podríamos decir que
el fundamento de la constitución de los Estados se basa principalmente en la
protección al individuo pero, ¿qué clase de protección nos brinda un Estado que
permite que personas que han reincidido en la corrupción sean funcionarios
públicos? Personas que en teoría deberían encargarse del orden y el bienestar
de la sociedad pero que a su vez
transgreden el derecho de cada uno de nosotros como ciudadanos de vivir en una
sociedad con altos estándares democráticos. Desde ahí, nos encontramos en un
problema estructural con distintos ejes. Pues, si el objetivo es lograr una
sociedad más democrática, debemos encontrar las varias aristas que sostienen
una democracia. La corrupción es, ciertamente, una variable indirecta para el
buen funcionamiento democrático de nuestra sociedad.
Sin duda, creo que esta nueva Ley
marca un precedente en la política del país pero no debe quedarse solo en una
publicación en el Diario Oficial de gobierno, sino que debe ir de la mano en un
trabajo conjunto e interinstitucional con entidades como el Poder Judicial y
diversos órganos a los que hemos confiado el cumplimiento de la justicia en
nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario